Macro

El optimismo se instala en el mercado: Expertos consultados por el Banco Central elevan las proyecciones para el crecimiento de largo plazo

Los economistas que participan en la consulta elevaron sus proyecciones para la expansión del PIB de este año por cuarta vez consecutiva y del próximo, por segunda vez.

Por: Pamela Cuevas V. | Publicado: Miércoles 10 de febrero de 2021 a las 09:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Mejores aires para las perspectivas económicas es lo que respiran en el mercado, ya que agregaron décimas a la expansión que tendrá el Producto Interno Bruto (PIB) este año, el 2022 así como para el PIB promedio a largo plazo (2023-2027).

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central que publicó este miércoles, los expertos esperan que la actividad productiva crezca 5,2% en 2021 y 3,4% en 2022, lo que significó 0,2 puntos porcentuales más frente a la consulta previa.

En esta medición, realizada entre el 3 y 9 de febrero, se incluyeron las expectativas para los parámetros estructurales en donde los economistas vislumbran en promedio a largo plazo que el PIB se asentará en 2,7%, lo que significó el primer ajuste al alza luego que en marzo evidenciaran un deterioro al pasar desde 3% de noviembre de 2019 a 2,6%. Desde ahí continuó sin recuperarse llegando, en noviembre de 2020,  a 2,5%.

 

El escenario económico en el corto plazo

En el PIB No minero ajustaron al alza en la misma proporción para cada año dejando la proyección en 5,4% y 3,5% , respectivamente. 

En tanto para el primer trimestre de este año, también modificaron su visión dejando atrás la caída que asumían por un nulo incremento en doce meses. Eso sí para el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero mantuvieron la estimación de una caída de 1%.

Con este cuadro, lo que esperan para el consumo de hogares es que este año crezca 6%, mientras que en 2022 lo haga 3,5%.

Desde la perspectiva de la inversión también atisban una mejoría elevando 0,4 puntos su estimación desde lo que preveían en enero, dejando a la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) en que crecerá anualmente 7,4% en 2021. Para 2022 esperan que lo haga 5%.

Para la inflación proyectan un leve incremento para diciembre de este año, respecto a lo previo elevando en 0,2 puntos al ubicarla en 3,2%. Eso sí ya en 2022 volvería a 3% en línea con la meta del Banco Central.

En lo inmediato para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero estiman un alza mensual de 0,3% mientras que para marzo sería de 0,4%.

 

Lo más leído